Presentación R17
Tras siete números de la revista con temáticas elegidas por el comité editorial, la R17 asumió un nuevo desafío al convocar a propuestas editoriales completas, que incluyeran a un responsable editorial y un tema al mismo tiempo.
Alegatos, la propuesta elaborada por Francisco Firpo, junto a Andrés Cotignola, Paula Preziosi y Carolina Tobler, fue el planteo seleccionado entre un conjunto de diez opciones. Dado que en el pasado los llamados a editor no habían superado las tres propuestas por edición, este comité entiende que la apertura temática fue un factor dinamizador de la participación. Además, la experiencia sirvió para comprobar el interés latente, por parte de la comunidad docente, en la revista como medio de investigación y divulgación de prácticas variadas.
ALEGATOS
La consigna que define el campo temático de esta edición establece que publicar, exponer y concursar son dispositivos que han permitido el avance de las disciplinas del diseño. Estos tres modos de alegato son presentados en la revista en capítulos, cada uno de ellos iniciado con un mapa elaborado por el equipo editor. Mientras que los capítulos dividen el campo temático, una serie de pequeños textos recorren transversalmente la propuesta editorial. Miradas nacionales y extranjeras abordan desde lugares distintos el estado del arte en el mundo de las publicaciones, las exposiciones, las bienales y los concursos de arquitectura. El editorial que sigue a esta presentación introduce en profundidad el tema de este número de la revista.
SAMOTRACIA
En esta sección de la revista se presentan actividades, eventos o productos vinculados a la FADU. La sección se abre con un artículo sobre la Usina de Innovación Colectiva, a cargo del equipo que trabajó en su producción, y cuatro textos con comentarios sobre el evento.
Como en todos los números de la era actual de la revista, en este se presenta, como producto elaborado por estudiantes de la FADU, la Casa de Arquitectura Rifa de la generación 2012, recientemente construida.
A continuación, un artículo a cargo del equipo docente de Producción Gráfica 2D, de la Licenciatura de Diseño de Comunicación Visual (FADU, Udelar), muestra el trabajo en homenaje a Anna Atkins, mediante una cianotipia de gran formato.
A partir de los primeros recibimientos en la carrera Licenciatura de Diseño Integrado, cursada en Salto en el CENUR, Daniel Sosa Ibarra elabora una presentación de la licenciatura y una mirada sobre los trabajos de fin de carrera.
Cierra esta sección un breve texto sobre los 60 años del Instituto de Diseño de la FADU.
EN LA CASA
En la sección que cierra la revista se presentan actividades enmarcadas en el Museo Casa Vilamajó. En esta oportunidad el comité editorial le solicitó a Mónica Nieto, directora ejecutiva del museo, un texto en el que relatara experiencias que den cuenta del modelo de gestión de la Casa Vilamajó y su imbricación en la cultura y la sociedad uruguayas.
Además, se publica un fragmento de la entrevista realizada en la Casa al arquitecto español Andrés Jaque.
El Comité Editorial de la revista agradece a todos los que han participado en la elaboración de esta edición e invita a la lectura y el disfrute de sus páginas.