[+] En la casa
La Revista de Facultad debía reservarse un tiempo para las palabras de la arquitectura. Para las preguntas, el diálogo y el intercambio, metáfora de la atmósfera pasional que estimula el encuentro fortuito entre pares, fricción enraizada en lo estético que, como el acto de jugar, deviene en impredecible, íntimo y fascinante.
[+] Esculturas sobre el ático
Antes de comenzar la entrevista, observando la perspectiva desde el que fuera el estudio particular de Vilamajó, en su propia casa, Sara de Giles nos comentó su interés, o más bien dicho, su fascinación por las azoteas de los edificios montevideanos. No se trata de las azoteas con claraboyas de nuestras casas de patios, revaloradas en los años ochenta como íconos de un modo de habitar y de una morfología urbana. Hablamos de edificios en altura. Hablamos de tanques de agua y también de todas aquellas cosas que sin orden ni concierto emergen de las azoteas.