Número 7

Diciembre de 1966

Comisión de la revista:
– Prof. Arq. Leopoldo Carlos Artucio
– Arq. S. Scarlato
– Br. Luis Livni
– Arq. S. C. Latchinian (interino)
Encargado de la Revista:
– Br. Rafael Lorente Mourelle
Carátula: Castagno, Bach. Cardozo, Bach. Viera, Bach.


SUMARIO

– Relaciones tipológicas entre plantas y diagrama funcional. Ing. Carbonell. Bolt Beranek and Newman
– El desarrollo político y científico como base del desarrollo social. Ing Óscar Maggiolo
– Metodología de la planificación de una política de vivienda. Arq. Juan Pablo Terra
– El problema de la tenencia de la vivienda. Arq. H. Iglesias Chaves
– Proposiciones para el estudio sociológico de la vivienda. Dr. Horacio Martorelli
– Orientaciones tecnológicas frente al problema de la vivienda. Arq. E. Acosta Romeu – Arq. D. López Pongibove
– Evolución del enfoque del problema de la vivienda de interés social en Uruguay. Arq. Álvarez Lenzi
Montevideo. Propuesta del Plan Director. Repercusión en una política municipal de vivienda. Arq. J.C. Abella Trías
– La vivienda de interés social en Montevideo. Arq. Hugo Baracchini
– Del refinamiento a la austeridad. Arq. Leopoldo C. Artucio
– Obras del escultor Eduardo Yepes.
– El Plan Regulador de la Ciudad de los Andes (Chile). Arq. F. Villegas Berro
– Problemas relativos a la formación de personal docente para la historia de la arquitectura nacional. Arq. Aurelio Lucchini
– La enseñanza del urbanismo y planeamiento físico en algunos países de Europa. Arq. Carlos Hareau
– Lo biológico, factor determinante del diseño arquitectónico: Hábitat y confort. Instituto de Diseño
– Dinámica del uso del suelo. Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo
– Transcripción del artículo aparecido en la revista ULM. ¿Es aún vigente la Bauhaus?
– Un taller de Arquitectura. Taller Isern 1965